MÚSICA DIFERENTE - Mago de Oz y Tierra Santa

Home
Libro de visitantes
Heavy Metal
Heavy Metal en España
Así son los heavies
Metallica y Megadeth
Motorhead
Led Zeppelin
Iron Maiden
AC/DC y Black Sabbath
Guns N' Roses y Aerosmith
Mago de Oz y Tierra Santa
Avalanch y WarCary
Barón Rojo
PUNK
The Ramones
Sex Pistols, The Clash y Bad Religion
NEOPUNK
Green Day
blink 182 y Sum 41
Simple Plan y Good Charlotte
MEJORES VÍDEOS HEAVIES
MEJORES VÍDEOS PUNK Y NEOPUNK
Objetivos y Valoración



 




Mägo de Oz fue fundado a mediados de 1.989 por Txus (batería), quien poco a poco fue reclutando al resto de los miembros de la banda, hasta lograr una primera formación estable que duraría hasta 1.995. Txus: batería, Mohamed: violín, Carlitos: guitarra solista, Chema: guitarra, Salva: bajo, Juanma: voz.

 

Durante todos estos años Mägo de Oz se convirtió en uno de los más importantes grupos de Madrid, gracias a su original manera de componer y a su directo demoledor. Su música estaba abierta a gran cantidad de estilos e influencias, pero basando todo su potencial musical en el Heavy Metal y la música celta, consiguiendo un estilo original como demuestran las críticas recibidas en prensa y medios especializados. En 1.992 el grupo queda finalista del concurso Rock "Villa de Madrid". En 1.994, bajo la producción de Txus y Alberto Plaza, ve la luz el primer CD que llevaría por título "Mägo de Oz". Este primer trabajo autofinanciado les permite salir a tocar por todo el país obteniendo un gran éxito, a consecuencia del cual, fueron elegidos como grupo revelación de Rock en 1.995, en distintos medios.

En el mismo año comienzan a grabar lo que será su segundo disco, la Ópera Rock "Jesús de Chamberí", bajo la producción de Alberto Plaza y Mägo de Oz. El disco se editó en Diciembre 1.996 bajo los auspicios de su primera compañía "Locomotive Music".

 

La gira que apoyó este segundo disco tomó el nombre de "Via Crucis Tour" y obtuvo aún mayor éxito en todo el país. En 1.997 decidieron volver a grabar cinco temas de lo que fue su primer disco con una mejora notable de sonido y producción esta vez realizada por G. Sider. El éxito de este trabajo conduce al grupo a una imparable cadena de conciertos y de su participación en gran cantidad de festivales. Mención especial hay que hacer a la presentación del disco en la Sala Canciller de Madrid, en donde la afluencia de público fue apabullante.

 

Fieles al estilo que tan buenos resultados les ha dado, el de Ópera Rock –también podríamos llamarlo disco conceptual-, y esta vez ambientado en los paisajes y la temática de la inmortal obra de Miguel de Cervantes, El Quijote, nace su tercer CD "La Leyenda de la Mancha". Nos encontramos con un disco repleto de riffs de guitarra, melodías celtas, excelentes canciones y una cuidada producción, que hacen de este disco sin duda uno de los mejores álbumes de Heavy Metal editados hasta la fecha. En palabras de Txus, el batería de la banda: "Probablemente, este sea nuestro disco más maduro, tanto en lo musical como en el tratamiento de las letras de las canciones, en las cuales hemos intentado guardar un equilibrio entre las partes más duras y los pasajes más melódicos".

 

La gira de este disco llamada "The Riiiichal Tour" ha tenido varios puntos álgidos. El primero fue reventar por completo (más de 3.000 personas) La Riviera –sala de conciertos de Madrid- quedándose personal fuera por falta de aforo. La gira de este disco es la más extensa que Mägo de Oz halla tenido nunca (115 conciertos).

 

Otro de los puntos importantes de esta gira fue su descarga en el festival "Viña Rock 1.999", concentrando a una gran cantidad del personal que allí asistió (más de 25.000 personas), en torno a una actuación llena de pirotecnia y música. Unas semanas más tarde la furgoneta que transportaba el equipo de Mägo de Oz sufrió un aparatoso accidente, sufriendo varias fracturas y contusiones dos de sus asistentes en escenario, así como José, el cantante del grupo, al cual tuvieron que dar varios puntos de sutura en la cabeza por lo que se vieron obligados a suspender varios de sus conciertos. "La Leyenda de la Mancha" es hasta la fecha su disco más vendido, rondando en estos momentos el disco de oro y lo que está suponiendo, junto a otras bandas del mismo género musical, el resurgir de la llamada "New Wave Of Spanish Heavy Metal" ( La Nueva Oleada de Heavy Metal Español).

 

Después de su paso por el festival internacional EUROMETAL, celebrado en Madrid, y donde se midieron musicalmente –musicalmente hablando-, a bandas como Gamma Ray, Stratovarius o Angra dejando altísimo el nivel del Metal nacional, y dando claras muestras de que poco tenemos que envidiar a lo que viene de fuera. Aquí también se hace muy buen metal.

 

Mägo de Oz editó posteriormente "Resacosix en Hispania". Un home-video donde se resumen en más de 70 minutos los diez años que el grupo lleva funcionando. Anécdotas, imágenes inéditas, video-clips, conciertos, entrevistas, amigos del grupo, ... todo lo referente a Mägo de Oz está encerrado en este interesante documento videográfico, que se puso a la venta junto con un CD con dos temas nuevos. En Septiembre de 1.999, y a petición de sus innumerables fans se reeditó aquel nostálgico y tan añorado primer disco del grupo. Mejorando en todo, mejor presentado y remasterizando su sonido.

Quién no recuerda su explendoroso primer Platino FINIS TERRA con las prestigiosas incorporaciones al grupo de "Quisquilla" a los teclados y Fernando Ponce de León a las flautas y su posterior gira `Santiago y Vuelca España Tour`.

Más tarde el grupo realizó la gira Apechugando Tour donde presentaban su primer álbum en vivo "FÖLKTERGEIST" que junto el DVD A COSTA DA ROCK  muestra el poder de la banda en Directo.

En el año 2004 se lanzó la primera parte de la trilogía GAIA, que continuará este año con su segunda parte `La Voz Dormida` con un lanzamiento internacional de gran envergadura (DRO-WARNER).

 Para el 2004, la banda regresa al estudio a grabar lo que sería su sexta placa discográfica: Belfast, en honor a la ciudad irlandesa del mismo nombre. Este disco, lanzado después de Gaia pero antes del verdadero sucesor del mencionado, es según ellos "un recreo donde jugamos a ser Elvis, Whitesnake, Deep Purple..." pues está compuesto de versiones de bandas a quien Mägo de Oz admira, además de algunas versiones de sí mismos; por ejemplo, Alma (del disco Gaia) tiene arreglos orquestales, y se incluye, además, una versión metal de La rosa de los vientos, entre otras. También estuvo a cargo de Locomotive Music, producido por Sergio Marcos.

 

En este momento se producen importantes cambios en Mägo de Oz: el 20 de mayo de 2004 Carlitos es operado (con un mes de convalecencia) de un ganglión que le estaba afectando los huesos de la mano, por lo cual Jorge Salán entra en su reemplazo durante tres conciertos. Cuando Carlitos se recuperó completamente, Jorge Salán no abandonó el grupo, por lo cual Mägo de Oz quedó con tres guitarristas. Por otra parte, Sergio Martínez, bajista, abandona la agrupación, reemplazándolo Luis Miguel Navalón, quien según Txus era el mejor bajista de estudio que había conocido, pero que sin embargo no cumplía con el carácter de músico canalla que necesita cualquier integrante de Mägo de Oz a la hora de tocar en vivo. No obstante, Navalón actuó en algunos conciertos, pero fue sustituido rápidamente.

 

En el año 2005 salieron dos discos de Mägo de Oz. El primero fue Madrid Las Ventas, disco grabado en directo en la plaza de toros madrileña de Las Ventas; fue un disco con mucha polémica ya que lo publicó Locomotive Music sin tener en cuenta al grupo, que ya había sido contratado por otra discográfica. El DVD iba a contar con dos partes: una grabada en Madrid y otra en México, pero tampoco se respetó eso.

 

El segundo disco, puesto a la venta el 14 de noviembre de 2005, fue Gaia II - La voz dormida, editado ya con su nueva discográfica Warner Music Latina; este disco es la segunda parte de la trilogía Gaia y su primer single fue "La Posada de los Muertos". Para Gaia II entró en el grupo un nuevo bajista llamado Pedro Diaz "Peri" (ex-Ars amandi) sustituyendo a Sergio. Posterior a este primer single, aparecieron las canciones Hoy toca ser feliz y el ambicioso single que el grupo tanto había esperado Diabulus in Musica. Este último single ha sido sometido a una gran polémica por su alto contenido antireligioso. El disco superó las 200.000 copias en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Además en España recibieron el disco de platino de mano de Carmen Calvo, la ministra de cultura vigente en España por aquel entonces.

 

El disco fue producido por Big Simon, fallecido posteriormente, al que Txus le preparó una canción de homenaje llamada Y serás canción. Este tema fue incluido en un disco-libro de poemas llamado El cementerio de los versos perdidos creado por Txus, que incluye temas originales y grabado con artistas de otros grupos, como Savia, Saratoga etc.

 

En la gira de Gaia II - La voz dormida, el batería y líder, Txus abandonaba el grupo temporalmente a causa de agotamiento y de compromisos a los que tenía que dedicar su tiempo.

 

En un periodo de tiempo no superior a un mes y medio Mägo de Oz siguió dando conciertos por toda la geografía española ya con Joaquin Arellano "El Niño" a la batería sustituyendo a Txus. Algunos lugares donde actuaron fueron Miajadas (Cáceres) o Chiclana (Cádiz).

 

Finalmente el día 8 de septiembre de 2006 Txus volvería a bordo de Mägo de Oz y reaparecería en directo ese día en el concierto que el grupo ofreció en Rivas Vaciamadrid.

 

El 23 de octubre del 2006 se lanzó el libro El cementerio de los versos perdidos con una recopilación de 50 poemas y un disco, todos de la autoría de Txus y con la música de Juanmi Rodriguez (Cuatro Gatos); este salió bajo el sello de Pägana Records, firma creada por el grupo Mägo de Oz y que reside bajo la tutela de Warner Dro (División de Warner music en España). El 5 de diciembre de 2006, Mägo de Oz saca su disco: The Best Oz, un recopilatorio de 3 CDs y un DVD en el que resumen su carrera, y que tuvo cierta polémica cuando el cantautor chileno Fernando Ubiergo comunicó a los medios que iba a demandar a la banda por adaptar la canción Para ella y no constatar en los créditos que la canción era del artísta. Txus pidió públicamente perdón y declaró que todo fue un error de tipografía. Después de aclarar las cosas, Fernando Ubiergo decidió no demandarles.

 

El 1 de mayo de 2007 empiezan un festival organizado por los mismos, llamado Mägo de Oz Fest en cuatro ciudades diferentes, con artistas invitados como, UDO, WarCry, Maligno, Onassis Day, Agora y Cage. La gira se extenderá con el nombre de Hasta que el cuerpo aguante Tour 2007 por otros puntos de México, Estados Unidos, Chile, Argentina, Nicaragua y por España.

 

En el año 2007 Mägo de Oz estuvo en Monsters of Rock Zaragoza 2007 con artistas como Ozzy Osbourne, Megadeth, Motorhead, Slayer, Dream Theater, Children of Bodom , Blind Guardian, Black Label Society, Pretty Maids, Mastodon, Kamelot y Brujería.

 

El 16 de octubre de ese mismo año presentan Y ahora voy a salir (Ranxeira), un tema folk metal con aires de ranchera mexicana, que fue el primer single de su nuevo álbum, que llega al nº1 de la lista de singles.

 

El 6 de noviembre de 2007, sale el que será su nuevo disco, La ciudad de los árboles, que es un disco de tránsito, intermedio antes de pasar a terminar la trilogía Gaia, de canciones muy variadas. Incluye rock'n'roll, ranchera mexicana, muñeira gallega y se aleja un poco del estilo que había tomado con Gaia II, volviendo a sus raíces, con temas como La ciudad de los árboles o No queda sino batirnos. Éste disco recibió meses mas tarde el disco de oro, de la mano de Alaska y llegó a ser Nº 1 en ventas durante varias semanas.

 

El 26 de enero del año 2008, durante la celebración del 25 aniversario de la revista HeavyRock, se anuncia la partida temporal de Sergio Cisneros "Kiskilla" de la banda, para dedicarse a su familia y a su pequeño hijo recién nacido. El descanso del teclista se efectuaría durante la gira Americana del disco "La Ciudad de los Árboles".

 

El 07 de febrero del 2008 publican en la página oficial de la banda, las fechas de los conciertos en la gira Borriquito como Tour del nuevo disco La ciudad de los árboles.

 

El 20 de marzo de 2008, se anuncia a través de su sitio web que el guitarrista Frank será intervenido quirurgicamente de una hernia discal, por lo cual se perdería la gira. Por otra parte, en el mismo informe, se publica que el reemplazante de Kiskilla durante la gira americana a los teclados será Javi Diez, teclista de la banda que acompaña a Jorge Salán y del grupo Arwen.

 

Poco después, el grupo recibe el disco de diamante por superar el millón de copias vendidas durante toda su carrera.

 

El último single junto con su respectivo vídeo promocional ha sido Deja de llorar.

 

 

Componentes actuales:

 

    - Txus Di Fellatio: Batería y coros (1988-presente)

    - José Andrëa: Voz y coros(1996-presente)

    - Carlos Prieto "Mohamed": Violín y coros (1992-presente)

    - Jorge Salán: Guitarra solista (2004-presente)

    - J.C. Marín "Carlitos": Guitarra solista y coros (1992-presente)

    - Francisco Javier Gómez de la Serna "Frank": Guitarra rítmica, acústica y coros (1996-presente)

    - Pedro Díaz "Peri": Bajo (2005-presente)

    - Fernando Ponce de León: Flauta Traversa, whistle, pito castellano y gaitas (2000-presente)

    - Sergio Cisneros "Kiskilla": Teclados(2000-presente)

    - Patricia Tapia: Voz y coros (2007-presente)

 

Componentes antiguos:

 

    - Salva: Bajo (1988-2002)

    - Sergio Martínez: Bajo (2003-2004)

    - José María Alonso "Chema": Guitarra (1988-1996)

    - Juanma Rodríguez: Voz (1988-1996)

 

 

Discografia:

 


Disco Mago de Oz de Mago de Oz Mago de Oz
Mago de Oz
Disco Jesús de Chamberí de Mago de Oz Jesús de Chamberí
Mago de Oz
Disco La leyenda de La Mancha de Mago de Oz La leyenda de La Mancha
Mago de Oz
Disco Finisterra de Mago de Oz Finisterra
Mago de Oz
Disco Folktergeist de Mago de Oz Folktergeist
Mago de Oz
Disco Gaia de Mago de Oz Gaia
Mago de Oz
Disco Belfast de Mago de Oz Belfast
Mago de Oz
Disco 1º de Mago de Oz
Mago de Oz
Disco La posada de los muertos de Mago de Oz La posada de los muertos
Mago de Oz
Disco Gaia II de Mago de Oz Gaia II
Mago de Oz
Disco Madrid Las Ventas de Mago de Oz Madrid Las Ventas
Mago de Oz
Disco Hoy toca ser feliz de Mago de Oz Hoy toca ser feliz
Mago de Oz
Disco Diabulus in música de Mago de Oz Diabulus in música
Mago de Oz
Disco Rarezas de Mago de Oz Rarezas
Mago de Oz
Disco La ciudad de los árboles de Mago de Oz La ciudad de los árboles
Mago de Oz






Los orígenes de la banda datan de 1991, cuando con el nombre de Privacy dan los primeros pasos por su Logroño natal. Pero los inicios fueron duros, debido a lo poco propicia que una región como La Rioja era para un grupo de rock, dada la escasez de salas y medios. En 1993 graban su primera maketa, si bien no sería hasta 1997 cuando nace realmente Tierra Santa, con Angel, voz y guitarra (además de letrista), Arturo, guitarra y coros, Roberto, bajo y coros, Iñaki, batería, y Tomy a los teclados (después le sustituiría Oscar). En Enero de 1998 deciden editar, por el camino de la autoproducción, el que supondrá su álbum debut, Medieval, un disco de claro heavy metal que les permite difundir su nombre a nivel nacional. Tras ser finalistas del Imagina-Rock de Navarra-La Rioja, el grupo telonea a Avalanch en su gira nacional de Abril de 1998, lo que les permite recorrer diferentes puntos del territorio. El interés que despiertan es tal, que son llamados a telonear al propio DIO en sus conciertos por el estado de Octubre del mismo año. El potencial de la banda no pasa por alto para los ojos de Locomotive, que les ficha para grabar a principios de 1999 su segundo disco, Legendario. La temática del mismo, de nuevo, se basa en relatos épicos y medievales, que unido a su heavy metal, clásico pero a la vez renovado en su sonido, consiguen despertar definitivamente la atención de un público rockero que observa como, a la par del renacer del heavy metal en Europa, en nuestro país también salen bandas capaces de plantar cara a cualquiera. En el mes de Abril, coincidiendo con la publicación de Legendario, la banda se embarca en una amplia gira por todo el estado, incluyendo importantes festivales donde demuestran el poderío de su demoledor directo, con temas de la talla de Séptima Estrella o Atlántida. A mediados de año participan en el álbum homenaje a Iron Maiden junto a otras bandas nacionales, siendo su versión de Flight Of The Icarus una de las más destacadas del mismo. La repercusión de la banda permite a la compañía, en Octubre de 1999, reeditar una versión remasterizada de su primer álbum, mientras el interés por Tierra Santa va más allá de nuestras fronteras, haciéndose eco en diferentes medios especializados, principalmente de Europa, además de América. Esto permite que sus dos discos se distribuyan por diversos países de ambos continentes, además de Japón. El cierre de la gira, a principios del 2000, tiene lugar en su propia tierra, bajo el marco del Actual 2000, en un concierto apoteósico. De nuevo en estudio, ya con Paco a los teclados completando la formación definitiva, Tierras de Leyenda, su tercer disco, supone la explosión de la banda, en Abril del 2000. La gira que le sucede, además de permitirles recorrer el país triunfando en festivales de la talla del Rock Machina o el Viñarock, les abre las puertas a una gira europea donde países como Francia, Suiza, Holanda o Hungría son fieles testigos del alto nivel alcanzado por el grupo, si bien será sobre todo en Alemania donde el grupo logre una respuesta más favorable, llegando a actuar justo antes de Judas Priest en el prestigioso festival Bang Your Head. A finales del 2000 se graba un maxi-single, Cuando La Tierra Toca el Cielo, con los temas Pegaso y El Laberinto del Minotauro, acompañado de un video recapitulativo de esta primera época de la banda. Un año después, a finales del 2001, por fin ve la luz su esperadísimo cuarto disco, Sangre de Reyes, hacia el que las críticas se deshacen en elogios, no solo en España, sino en numerosos países europeos, donde los medios especializados les sitúan por encima de afamados grupos extranjeros, todo ello con el mérito añadido de cantar siempre en castellano. Coincidiendo con el nuevo disco, el grupo es distinguido con el galardón de “El grupo de Rock y Pop con mayor difusión nacional e internacional en la historia de La Rioja”. El gran momento que vive la banda se traduce en la gira europea, que a principios del 2002 les lleva a recorrer, junto a Brainstorm y Grave Digger, numerosas ciudades principalmente de Alemania. Tras participar después en el Festival Viñarock, entre otros conciertos por el territorio nacional, la banda se embarca, en el mes de Junio, en una gira americana que les llevará a países como México, Bolivia o Ecuador.

TIERRA SANTA, se reúnen bajo este nombre desde noviembre de 1.997. En Enero de 1.998 se auto-producen su primer disco, titulado 'Medieval'. Un disco cargado de buenas composiciones y de himnos que les sirven para darse a conocer discográficamente en todo el territorio nacional. En Marzo de 1.998 son elegidos para las finales territoriales de Navarra-La Rioja dentro del concurso Imagina-Rock, organizado por Cadena 100 y SGAE. Con la salida del disco comienzan una gira que les llevara a recorrer distintos escenarios de Navarra, Alava y La Rioja. En Abril de 1.998 se embarcan en una gira junto a los asturianos AVALANCH. Amplían su radio de acción actuando en ciudades como Barcelona, Madrid, Logroño, Santander, Burgos, Zaragoza o León. En Octubre de 1.998, TIERRA SANTA hacen la gira española de DIO. En el invierno de 1.998 y alternando con algunas nuevas actuaciones, comienzan la composición de su próximo disco. En esa época firman contrato LOCOMOTIVE MUSIC. En Febrero de 1.999 se trasladan a Navarra, a los prestigiosos estudios Sonido XXI, para grabar lo que será su nuevo disco. En Abril de 1.999 LOCOMOTIVE MUSIC edita 'Legendario', el segundo disco de TIERRA SANTA. Un nuevo disco cargado del mejor Heavy Metal que se hace en la actualidad. Acontecimientos épicos y medievales inundan sus letras. (Ojo!!, no se trata de un disco conceptual). Cruces de dobles guitarras, bases potentes, impresionantes cambios de ritmo, alucinantes voces, efectivos arreglos. Una pasada!!! A finales de Abril de 1.999 comienzan la gira de este disco, lo que les ha llevado a recorrerse todo el territorio nacional (Bilbao, Mollerusa, Lleida, Navarrete, Valladolid, Pamplona, Avilés, Salamanca, A Coruña, Castellón, Alicante, Mijas, Málaga, Padul, Arnedo, Quintanadueñas, Burgos, Madrid, Sevilla, Murcia, Zaragoza, Barcelona, ...) pero en esta ocasión ya en solitario. Consiguiendo también participar en los festivales más importantes de genero. Sus directos son tan demoledores y efectivos que adquieren poses y profesionalidad como gran grupo dentro del Heavy Metal. En Julio de 1.999 son llamados para participar junto a grupos como MAGO DE OZ, EASY RYDER, AEROBITCH, AVALANCH, LUJURIA, PYRAMID, ANKHARA, GRASS, SKUNK D.F. TEA, etc... en el disco 'TRANSILVANIA 666', el tributo español a IRON MAIDEN. En los estudios Box de Madrid graban el tema "Flight Of The Icarus". Tema que ha sido destacado por toda la critica, nacional e internacional, como uno de los mejores de este doble CD, teniendo en cuenta que este disco se ha editado oficialmente en todo el mundo. En Octubre de 1.999, y debido a la escasa distribución que en su día tuvo su primer disco 'Medieval', LOCOMOTIVE MUSIC lo remasteriza y lo reedita pero ahora en formato digipak, variando la portada, lo cual hace que dicho disco cobre un sonido y un aspecto más profesional y acorde con las intenciones del grupo. Sin duda su status de gran grupo ha trascendido fuera de nuestras fronteras y han sido muchos los medios de comunicación extranjeros los que se han interesado por su música. Sus discos están distribuidos en Italia, Gran Bretaña, México, Argentina, EE.UU., Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Japón, Alemania, Grecia Francia, Portugal... Su paso por el ACTUAL 2000 es el cierre de gira del disco 'Legendario', y que mejor que cerrar actuando en casa, ante tu público y en el festival de tu ciudad, todo un orgullo para TIERRA SANTA, que sin ningún lugar a dudas, en este momento, son el grupo más importante de toda La Rioja.

 

Componentes:

 

-Ángel-Guitarra y voz

-Arturo-Guitarra y coros

-Roberto- Bajo y coros

-Iñaki-Batería

-Mikel-Teclados

 


DEMO (PRIVACY) (1993)


MEDIEVAL (1997)
                                       LEGENDARIO (1999)



TIERRAS DE LEYENDA (2000)


CUANDO LA TIERRA TOCA EL CIELO (2001)

SANGRE DE REYES (2001)



INDOMABLE (2003)



LAS MIL Y UNA NOCHES (2003)



APOCALIPSIS (2004)

MEJOR MORIR EN PIE (2006)



Tierra Santa (1997-2007)

afkjh,mAJSNAVKHJFSAKJVMKLKWAJKLMVDJ

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis